Iglesia románica – Cubillo del César

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un primitivo edificio de estilo románico tardío de principios del siglo XIII. Se conserva de ese año la cabecera y la nave aunque, esta última, reformada.

Cubillejo de Lara

A 6 Kms.

En la localidad de Cubillejo de Lara se encuentra un dolmen (monumento funerario megalítico) de unos 5.000 años.

Quintanilla de las Viñas – Ermita Visigótica

A 6 Kms.

En la localidad de Quintanilla de las Viñas, se encuentra una iglesia visigótica del siglo VII, de la que queda la cabecera y parte del crucero.

Quintanilla de las Viñas – Huellas de dinosaurios

A 7 Kms.

Cerca de la localidad de Quintanilla de las Viñas se encuentran yacimientos de huellas de dinosaurios que pueden ser visitados de forma libre y, además, se ven desde la propia carretera. Los restos paleontológicos, del periodo de tránsito entre el Jurásico y el Cretácico, abarcan cerca de cinco kilómetros, donde se han encontrado más de mil huellas.

El Monasterio de San Pedro de Arlanza

A 13 Kms.

Situado a 5 Km. de Hortigüela a orillas del río que le da nombre, era uno de los centros monásticos más importantes del Condado de Castilla. Fundado en el año 912, recibió el apelativo de «cuna de Castilla» y estuvo en funcionamiento hasta la desamortización...

Cementerio de Sad Hill

A 21 Kms.

El ficticio cementerio militar donde transcurren los últimos momentos de la película EL BUENO, EL FEO Y EL MALO y la secuencia más recordada, el duelo a tres entre Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef.

Desfiladero de la Yecla

A 23 Kms.

Si quieres sentirte parte de una roca y pasar desapercibido entre el caer del agua acércate a La Yecla que se abre paso entre la montaña en un paseo de 300 metros sobre el río Mataviejas.

Monasterio de Santo Domingo de Silos

A 23 Kms.

Su claustro de perfecta armonía donde te invita a la reflexión, paz y los sueños, mientras la vista se deleita con esas joyas de la arquitectura occidental que se plasma en los capiteles de iconografía que lleva el apellido de silense.

Catedral de Burgos

A 25 Kms.

La Catedral de Burgos es una de las obras cumbres del gótico español, tratándose de una visita imprescindible para todo aquel que pasa por esta castellana ciudad. Su fisonomía principal es gótica.

Castillo de Torrepadierne

A 35 Kms.

Palacio con Torre fuerte, de los siglos XV y XVI, situado en un altozano cerca de un bosque de encinas dominando el hermoso valle del Arlanzón. La torre del homenaje destaca por su esbeltez, elegancia y bellas proporciones.

Yacimiento de Atapuerca

A 40 Kms.

El inicio de la Humanidad se empezó a gestar en un lugar como este. Los yacimientos de la Sierra de Atapuerca son los más importantes del mundo para conocer cómo ha evolucionado el hombre.

Lagunas de Neila

A 43 Kms.

Impresionante conjunto de lagunas de origen glaciar en un entorno que no te dejará indiferente y que han sido reconocidas, con su entorno inmediato, como Parque Natural.

Ciudad romana de Clunia

A 44 Kms.

Celtíbera primero y después romana fue Clunia, y en ella quedan diversos restos arqueológicos, incluyendo mosaicos. A destacar su Centro de Intepretación, el foro y, sobre todo, el graderío del teatro

Iglesia de Santa María la Mayor

A 47 Kms.

Ezcaray es una bonita localidad que conserva gran parte de su casco antiguo y entramado de calles antiguas, con palacios y casa blasonadas, destacando por encima de todos los edificios, debido a sus grandes dimensiones, la Iglesia-fortaleza de Santa María

San Antón de Castrojeriz

A 49 Kms.

Llegan al alma las ruinas jacobeas de San Antón, cerca de Cartrojeriz, antiguo Hospital General y Casa General de los Antonianos, que tenía por misión el auxilio a los peregrinos. Impresionante construcción del siglo XIV.

Castroviejo

A 54 Kms.

Entre Duruelo de la Sierra y los Picos de Urbión donde nace el Duero se encuentra el paraje rocoso de Castroviejo, la Ciudad Encantada soriana que recuerda a la de Cuenca. Las vistas pinariegas desde su mirador son excepcionales. Hay mesas merenderos.

Centro de interpretación del vino

A 55 Kms.

Aranda de Duero, tierra de vino y cordero. Esta tierra tiene historia y sabor, sus viñedos se remontan a la época romana y en la actualidad la cultura enológica le hace merecedor de una parada para degustar sus tintos Ribera del Duero.

Monasterio de la Virgen de Valvanera

A 56 Kms.

En uno de los valles, recoleto y exhuberante, de las estribaciones de la Sierra de la Demanda, no lejos del pico de San Lorenzo, se levanta el antiguo monasterio de Valvanera, lugar de devoción, peregrinación y testigo de once siglos de historia riojana...

Catedral de Santo Domingo de la Calzada

A 58 Kms.

La villa de Santo Domingo de la Calzada, es el mayor recinto amurallado que se conserva en La Rioja. En 1973 fue declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico su casco antiguo, tratándose de uno de los principales puntos de paso del Camino de Santiago

Monasterios de Yuso y Suso

A 59 Kms.

Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997 y se acepta habitualmente que el Monasterio de Suso es la cuna del castellano, ya que aquí Gonzalo de Berceo escribió la primera poesía culta en castellano.

Cañón del Río Lobos

A 59 Kms.

Eje del Parque Natural del río Lobos donde los buitres leonados son los reyes del aire. La Casa del Parque, en Ucero, y en enclave de la ermita templaria de San Bartolo y la Cueva Grande son carismáticos. Hay aparcamiento y luego camino y senda.

Laguna Negra

A 60 Kms.

El paraje forma parte del Parque Natural Sierra la Laguna Negra y Circos Glaciares del Urbióln, cantado por Antonio Machado. Foco de leyendas y en un entorno idílico de hayas, pinos albares y roquedos. Es también ZEPA y LIC. Naturaleza por doquier.

10% IVA INCLUIDO YA EN EL PRECIO. Estas tarifas son alquiler de casa completa. Máximo 16 personas. No se admiten mascotas.